Como sólo disponíamos de 15 días hábiles (sin contar los vuelos), nuestra ruta fue bastante exigente pero práctica: partimos de Los Ángeles para terminar en San Francisco y para ello alquilamos un coche que es sin duda la mejor opción para tener libertad de movimientos. La visita de Las Vegas la planificamos después de LAX porque así coincidía entre semana y el precio de los hoteles disminuía considerablemente (así como las plazas disponibles para los espectáculos). Con todo esto, nuestro itinerario fue el siguiente:
DÍA 1 (15 julio). MADRID – LOS ÁNGELES
DÍA 2 (16 julio). LOS ÁNGELES
DÍA 3 (17 julio). LOS ÁNGELES – LAS VEGAS
DÍA 4 (18 julio). LAS VEGAS
DÍA 5 (19 julio). LAS VEGAS
DÍA 6 (20 julio). LAS VEGAS – GRAN CAÑÓN
DÍA 7 (21 julio). GRAN CAÑÓN – MONUMENT VALLEY
DÍA 8 (22 julio). ANTELOPE – BRYCE
DÍA 9 (23 julio). BRYCE – ZION – LAS VEGAS
DÍA 10 (24 julio). DEATH VALLEY – MAMMOTH LAKES
DÍA 11 (25 julio). YOSEMITE
DÍA 12 (26 julio). YOSEMITE – SAN FRANCISCO
DÍA 13 (27 julio). SAN FRANCISCO
DÍA 14 (28 julio). SAN FRANCISCO (Muir Woods, Napa, Sausalito)
DÍA 15 (29 julio). SAN FRANCISCO
DÍA 16 (30 julio). SAN FRANCISCO – MADRID
DÍA 17 (31 julio). MADRID
Pingback: Índice cronológico de viajes | Con mi música a otra parte
Pingback: Índice cronológico de viajes | Con mi música a otra parte
Pingback: Paisajes de Kenia: ¡no todo son safaris! | Con mi música a otra parte